Cosecha 2025 del dátil Deglet Nour: el tesoro dorado del desierto tunecino

Desde el oasis del desierto tunecino llega la cosecha 2025 del Deglet Nour, seleccionando cada fruto a mano para mantener la tradición y calidad.

Desde el oasis del desierto tunecino llega la cosecha 2025 del Deglet Nour, seleccionando cada fruto a mano para mantener la tradición y calidad.

En el sur de Túnez, sobre las áridas tierras del Gran Erg, se erigen en los oasis las palmeras datileras. El suelo desértico aparenta ser estéril, pero bajo capas subterráneas alberga aguas que dan de beber a estas grandes plantas. En este paisaje extremo, la naturaleza se equilibra con la sabiduría humana, y de esa simbiosis nace uno de los frutos más preciados del Magreb: La Deglet Nour, cuyo significado en árabe es “el dedo de la luz”.

Cosecha 2025 del dátil Deglet Nour

Un clima perfecto para una buena cosecha

Todos los dátiles de la variedad Deglet Nour comercializados por El Monaguillo son originarios de Túnez. Las condiciones macroclimáticas del oasis tunecino, donde el sol mediterráneo acaricia las copas de las palmeras mientras sus raíces beben de frescas y puras aguas subterráneas, producen un fruto de sabor incomparable y textura perfecta. El Monaguillo trabaja con productores del palmeral de Kebili tanto para los dátiles Deglet Nour en rama como para sus dátiles Deglet Nour naturales, reconocido por la excelencia de sus frutos.

Llegado a su madurez, el Deglet Nour es un dátil dorado, translúcido y brillante, con un sabor dulce y ligeramente meloso. Su piel fina, su suavidad y su equilibrio entre el azúcar y la humedad lo convierten en un producto único, apreciado en todo el mundo. La cosecha comienza a mediados de octubre y se prolonga alrededor de un mes. Durante ese periodo, los agricultores trabajan con precisión artesanal para garantizar un fruto que cumpla con los estándares de excelencia que El Monaguillo exige en todas sus selecciones.

Cosecha 2025 del dátil Deglet Nour: el tesoro dorado del desierto tunecino

La cosecha: tradición, destreza y paciencia

La recolección de dátiles en Túnez es una tarea manual que combina tradición y esfuerzo físico. El proceso se inicia cuando los frutos cambian de color verde a marrón y se vuelven ligeramente blandos al tacto. A partir de ahí, los trabajadores escalan las palmeras, que pueden alcanzar hasta los diez metros de altura, utilizando cinturones o sogas. Una vez arriba, cortan cuidadosamente los racimos maduros para evitar que la fruta se golpee o se dañe. En Túnez, no existe una cosecha mecanizada. Para poder mecanizar la recolección, las palmerales deben estar adaptadas a ello, y dado que la mayoría son bastante antiguas, no es el caso. De cada palmera se cosechan aproximadamente 100 kilos de dátiles.

Después de la cosecha, los frutos se dejan secar al sol del desierto. Este proceso natural permite que el dátil concentre su dulzura, adquiera su característica textura y alcance su punto de conservación óptimo antes del envasado o la exportación.

Cifras y balance de la Cosecha 2025

La cosecha 2025 promete ser una de las más destacadas de los últimos años. Gracias a las favorables condiciones durante la floración y a una mejor gestión de los recursos en los oasis, se prevén resultados superiores a los de 2024, una campaña marcada por una de las producciones más bajas y de menor calidad de las últimas décadas.

No obstante, la campaña también ha enfrentado desafíos. Las lluvias tardías y las altas temperaturas durante el periodo de maduración afectaron a la calidad de algunos lotes, reduciendo la proporción de dátiles de categoría “premium”. Aun así, la cuidadosa selección en origen y las mejoras en el secado y almacenamiento han permitido mantener el alto estándar de calidad que caracteriza al Deglet Nour tunecino y que El Monaguillo defiende como sello de identidad.

Sostenibilidad y futuro del oasis

En los oasis del sur, el dátil no es solo un cultivo: es el corazón de la economía, el alma de la cultura y un símbolo de resistencia frente a la adversidad. Cada racimo recolectado es fruto de generaciones de conocimiento y de una relación única entre el hombre y el desierto.

En El Monaguillo compartimos esa visión sostenible, apoyando un modelo de producción que protege el entorno natural y valora el trabajo de las comunidades locales, asegurando que cada dátil conserve su esencia y su historia.

Cosecha 2025 del dátil Deglet Nour: el tesoro dorado del desierto tunecino

Lo último

El Polvo de dátil: Un endulzante natural con beneficios nutricionales

El Polvo de dátil: Un endulzante natural con beneficios nutricionales El polvo de dátil es un endulzante natural derivado de los dátiles secos, una fruta cultivada principalmente en regiones cálidas del mundo como el Med...
Leer más

Recetas del mundo con dátiles, explorando sabores únicos

Recetas del mundo con dátiles, explorando sabores únicos En un rincón del mundo, bajo el sol ardiente del desierto, los dátiles se mecen suavemente en las palmas de las palmeras datileras. Pero estos dulces frutos no se ...
Leer más

El Dátil, nuestro producto por excelencia y símbolo de calidad y tradición

El Dátil, nuestro producto por excelencia y símbolo de calidad y tradición El dátil es una fruta obtenida de la palmera datilera (Phoenix dactylifera). Se cree que apareció alrededor del Golfo Pérsico y se cultivaba, pro...
Leer más

Pasta de dátil «El Monaguillo»

La pasta de dátil «El Monaguillo» es un producto natural y versátil que se ha convertido en un endulzante saludable y una excelente alternativa a los azúcares refinados.

Leer más
Pasta de dátil El Monaguillo

El dátil, protagonista de la innovación alimentaria saludable: un pan artesano con Omega 3 gana el premio INNOBIOTEC 2025

El dátil sigue conquistando espacios en la gastronomía y la innovación alimentaria. Esta vez, lo ha hecho a lo grande: como ingrediente principal de un pan artesano enriquecido con Omega 3 que ha ganado el primer premio ...
Leer más
El dátil,protagonista de la innovación alimentaria saludable

Dátiles: dulzura natural para celiacos

Cada vez más personas cuidan lo que consumen, ya sea por salud, bienestar o condiciones como la celiaquía, que exige una dieta libre de gluten. En El Monaguillo apostamos por una alimentación consciente, segura y saludab...
Leer más

El tomate seco: sabor, tradición y salud de la mano de El Monaguillo

En El Monaguillo creemos en lo natural y lo auténtico. Por eso, secamos el tomate de manera tradicional y lo convertimos en un ingrediente lleno de sabor y nutrientes que reúne propiedades saludables.

Leer más
tomate-seco-el-monaguillo-sabor-y-nutricion

El dátil: el superalimento que siempre estuvo ahí

En un mundo donde el rendimiento físico y la salud van de la mano, cada vez más deportistas buscan fuentes de energía naturales, funcionales y sostenibles. Entre los alimentos que han ganado protagonismo por sus propieda...
Leer más
El dátil el superalimento que siempre estuvo ahí

La Palmera Datilera (Phoenix Dactylifera)

Dentro del vasto mundo de las palmeras, la palmera datilera o Phoenix dactylifera, es una de las especies más reconocidas y valoradas. También recibe otros nombres, como palma común, támara o fénix. Esta planta no solo d...
Leer más
La Palmera Datilera